
La comunión es un sacramento que bien puede aplicarse a este caso. Por una parte tenemos a Johann Sebastian Bach, el gran arquitecto de la música occidental. Por otra, a John Eliot Gardiner, uno de sus máximos intérpretes, cuando, 265 años después de su muerte,...

La Institución Fernando el Católico dependiente de la Diputación de Zaragoza acaba de publicar el libro “El recurso a lo simbólico. Reflexiones sobre el gusto” referido al simposio celebrado en Zaragoza en Mayo de 2013. En dicho symposium fueron invitados la Dra. Susana Sarfson de la Universidad...

Junto a la línea tradicional de centrar el estudio de la música barroca en las manifestaciones de la cultura más elevada (cortesana y eclesiástica, principalmente), es también necesario asumir la importancia de la cultura popular y de la circulación de la música en ambientes urbanos...

Durante más de cinco siglos, los visitantes de la bretona iglesia de Kernascléden, cerca de Vannes, donde reposan los restos del santo valenciano San Vicente Ferrer, han podido contemplar unas pinturas de unos ángeles músicos similares a los de la Catedral de Valencia. Observando con detalle habrían podido...

Concebida en alba del segundo Milenio como método de enseñanza de la música, y habiendo estado vigente durante siete siglos en Occidente, la solmisación se muestra hoy día como una verdadera herramienta de comprensión de la composición musical modal. Ella fue testigo del desarrollo del...

El músico argentino Ramiro Albino está desarrollando una campaña de financiación colectiva (crowdfunding) para sacar adelante la edición de su “Guía para disfrutar más de la Música Antigua”, un libro que en palabras del autor “fue concebido pensando en el público, no en los especialistas...

Noticia aparecida en el Diario Página Siete de Bolivia: «Tras una investigación de más de cinco años, los musicólogos españoles Rodrigo Madrid y Susana Sarfson recuperaron una colección de cantatas y villancicos bolivianos, compuestos en el siglo XVIII». Las piezas de la colección fueron elegidas y encontradas en la sección...

La Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6) acoge la presentación del libro ‘Música barroca boliviana’, de Rodrigo Madrid (director de Capella Saetabis y académico de la Real Academia de Bellas Artes de Valencia) y Susana Sarfson. El libro ‘Música barroca boliviana’, que recupera...

A día de hoy se han publicado varios libros sobre la figura y la obra de Johann Sebastian Bach que tratan de aproximar, al lector menos especializado, esta figura clave de la música barroca cuyo 250 aniversario se conmemoró en el año 2000. Johann Sebastian...

La música es uno de los patrimonios más valiosos y decisivos de la cultura occidental. Conocer sus raíces nos conduce al origen de un arte tan profundo como enigmático, y a familiarizarnos con nuestro propio pasado como civilización. La idea que preside la presente obra,...