Suplantando a Vivaldi…
Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra…
Comunidad de Música Antigua. Medieval, Renacimiento, Barroca, Polifonía, Sacra, Profana, Religiosa
Compositores de música antigua. Música medieval, música barroca, música renacentista.
Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra…
Gaspar Fernandes (1566-1629) fue un compositor, organista, maestro de capilla y compositor portugués activo en las catedrales de Guatemala y Puebla. La mayoría de los investigadores han llegado a aceptar…
Hoy te traigo a tu mente el maestro Perotín (en activo durante el siglo XIII), también llamado Perotín el Grande. El adjetivo de «el Grande» se lo puso otro compositor de la época,…
Eso es lo que fue André-Cardinal Destouches (1672-1749), misionero y mosquetero para acabar siendo un compositor que hizo de bisagra entre el mundo musical de Lully y el de Rameau.…
Juan Gutiérrez de Padilla (Málaga, España, 1590 – Puebla de los Ángeles, Nueva España, 8 de abril de 1664), fue un compositor de música del barroco. Su obra, rescatada de…
La fama de este sacerdote y compositor español, ha languidecido hasta hoy a la sombra de su gran contemporáneo Tomás Luis de Victoria. Las razones de que así haya sido…
¿Quién fue Bartolomé (o Bartolomeo, en su forma italianizada) de Selma y Salaverde, ese “principal sujeto de los fagotistas”? Como en tantos casos de compositores de siglos pretéritos apenas sabemos…
«Urbán de Vargas (Urbano Barguilla y de Ripalda), (Falces, Navarra, 1606 – Valencia, 1656) está considerado por la extensión y calidad de su obra, uno de los compositores más importantes…
Jan Dismas Zelenka murió casi en el olvido, en el que se mantuvo incluso en su propio país hasta que su compatriota Bedrich Smetana, en la segunda mitad del siglo…
Dichosas las Entrañas… Por supuesto se refiere a las de la Virgen a la que vamos a recordar con una impresionante música. Quiero recurrir hoy a la polifonía ibérica de…