Genio y figura de Salvator Rosa, pintor y músico
Recuerdo una conferencia a la que asistí en la que el divulgador científico Steven Johnson destacaba los que a su juicio eran rasgos comunes de las personas innovadoras. De acuerdo…
Comunidad de Música Antigua. Medieval, Renacimiento, Barroca, Polifonía, Sacra, Profana, Religiosa
Recuerdo una conferencia a la que asistí en la que el divulgador científico Steven Johnson destacaba los que a su juicio eran rasgos comunes de las personas innovadoras. De acuerdo…
Es harto conocida la debilidad que sentían determinados monarcas de la edad moderna por la música. En Inglaterra, Enrique VIII destacó como compositor e intérprete y su hija Isabel fue…
Tras varios años interpretando en directo este repertorio, que incluye obras del Cancionero de Elvas, se materializa en este nuevo CD El disco, que ahora se adelanta en plataformas, se…
El título de esta pieza tiene los caracteres de «aliento» y «vista». La pieza expresa los sentimientos dinámicos que resultan de la contemplación de la respiración. Unos de los elementos más…
El CIMM acoge unas jornadas sobre el papel de la mujer en la música de la Edad Media en la Península Ibérica. El mítico grupo francés Alla Francesca cerrará…
A partir del 1 de marzo estará disponible el cuarto trabajo discográfico del grupo de música antigua Amystis. Bajo el título De Ribera & Navarro. Masters of the Spanih Renaissance,…
Saffo Novella Dolce Rima Han pasado casi diez años desde que el dúo Dolce Rima lanzó su primer álbum, Al alba venid (2013), un trabajo que abordaba, con una frescura…
Enríquez de Valderrábano es uno de los siete grandes vihuelistas españoles del siglo XVI español. Junto con Narváez, Mudarra, Milán, Fuenllana, Daza y Pisador, constituye la esencia de un género…
Se cree que esta pieza está basada en una pieza titulada Yamato choshi transmitida por Tani Kyochiku (1882-1950), pero el omnipresente estado de ánimo de tranquilidad y profundidad que transmite…
El tener una conciencia de ser nos erradica de la naturaleza, como decía Camus en El mito de Sísifo, y además nos inunda de una soledad terrible, al sentirnos únicos…