El Libro de Tonos Humanos. La música profana de los carmelitas
El tono humano es el género barroco más representativo de la música española secular vocal del siglo XVII. En la primera mitad del siglo eran piezas a dos, tres o…
Comunidad de Música Antigua. Medieval, Renacimiento, Barroca, Polifonía, Sacra, Profana, Religiosa
El tono humano es el género barroco más representativo de la música española secular vocal del siglo XVII. En la primera mitad del siglo eran piezas a dos, tres o…
La religiosa Gracia Baptista es la autora de la primera pieza musical escrita por una mujer en España de la que se tiene constancia. En concreto, su nombre aparece como…
María Pérez se maenfestou Manseliña Hoy nos hacemos eco en estas páginas del segundo lanzamiento discográfico del conjunto Manseliña, que, siguiendo con su línea de trabajo habitual centrada en el…
La presentación tendrá lugar el domingo 1 de mayo a las 18 horas en la Sala Museu 3 de la Feria del Libro de Valencia con una pequeña actuación Del…
El libro refleja el trabajo de relacionar todos los instrumentos musicales y artilugios sonoros que podemos encontrar nombrados, descritos o representados en las obras alfonsíes y muestra el resultado físico…
La sede de la entidad acoge un Diálogo Musical entre la intérprete cubano-valenciana y la musicóloga y periodista de Radio Clásica Eva Sandoval Un viaje sonoro en el que se…
Para algunos, el primer oratorio que se compuso en el Barroco. Para otros, se trata de una ópera piadosa. Si hay una pieza en la historia de la música que…
De todas las misas que compuso Tomás Luis de Victoria, hay una muy especial, la Missa Pro Victoria a 9, también conocida como Misa de Batalla. Por una parte, se…
Una forma de aproximarnos a la música que se hacía en el pasado es analizar en las obras literarias de una determinada época las referencias acerca de los usos y…
Esta «canción de los pastores de bueyes de Nambu» del norte se cantaba mientras los bueyes llevaban arroz de las montañas al mar y luego traían sal y pescado. El…